VibrARTE
- iDHis AC
- 2 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 abr 2020
¡A mí el arte me ha salvado la vida!
Todas, todos y todes en la vida tenemos contacto con el ARTE, con la danza, la música, la pintura, el teatro, la poesía.

Lo vibramos desde que somos pequeños y con el paso del tiempo lo entendemos, lo deseamos y lo creamos
Desde el sentir una poesía, el regresar a momento con la música, recordar olores con el teatro.
Para mi ha sido todo una forma de vida, poder llevar el arte a distintos lugares, iniciando por mis propias emociones, y mi labor, es por eso que como defensora de derechos humanos, creo muchísimo en el poder del arte, por ello que trabajar arte & cultura como un eje organizacional, me ha dado la oportunidad de incidir en la promoción de los derechos humanos de una forma diferente porque el arte es fundamental para nosotros, nostras y nosotres como humanos.
Ya que el arte nos ayuda a no olvidar, a siempre recordar con una danza a los que en contra de su voluntad ya no están, con una canción a saber que no queremos ni una menos, con poesía que somos capaces de amar, con una obra de teatro para recuperar nuestras raíces.

En este país que es una fosa clandestina el ARTE, la creatividad y el amor es una lucesita de esperanza que nos dice que si todo lo que hacemos lo sacamos desde nuestro corazón podremos cambiar esta realidad tan jodida.
Que no es necesario salir de una escuela de danza, de música, de teatro o de un circo profesional para saber que podemos hacer arte desde nuestro barrio, colonia, pueblo, ciudad, etc.
En estos días que llevamos de cuarentena ví una imagen que decía ¿Que harías si no hubiera arte? Y esto me puso a cuestionarme. ¿Qué sería de nosotros? ¿Realmente podríamos existir? Sinceramente creo que No, amo la música, me encanta cantar, soy un poco aficionada a dibujar, pero mi pasión es la danza con ella puedo ser libre, olvidar todo lo que está pasando pero también puedo recordarlo y denunciarlo.
Hoy ante esta crisis llamada #Covid19 (Coronavirus) , no poder hacer mis rutinas diarias, mi danza aérea ha sido sumamente difícil, pues yo quisiera estar en "La Roca" ese Centro Comunitario de mi Barrio en la Gabriel Hernandez, donde trabajo el arte y los derechos humanos; lugar plasmado de arte político y de denuncia para tener Memoria Histórica.
Ese lugar tan maravilloso que me ha visto volar ser libre y muy feliz, desearía estar en frente de mis amigas y compañeras de vuelo con las que cada día que pasa aprendo mucho de ellas.
Espero que todo esto pase pronto y que no olvidemos nunca que A TRAVÉS DEL ARTE RESISTIREMOS

Escrito por:
Mariana "Melaza" Buendía
Coordinadora de Arte & Cultura
iDHis, A.C.
Comments