top of page

¡Ay, dios mio! Entre Marta Lamas y la Justicia Patriarcal


Me dieron las 12 del día y no sabía que escribir, he andado baja de inspiración para sentarme a escribir sobre algo que sea contundente y llegador, pero creo que ese es el reto de escribir, a veces no tienes na´ que escribir y de la nada, la pluma fluye y la tinta evoca, aquello que en tu cabeza solo da vueltas.

Y es que desde lo sucedido el Martes con Marta Lamas, sí, eso que salió de contexto que explico en un video en mi Instagram (¡vayan¡ à @pam_pulido), sobre la frase que se volvió viral “Los hombres que van con trabajadoras sexuales son porque tienen esposas frígidas”.



Mi cabeza no sabía cómo estructurar sus pensamientos, por un lado quería mostrar lo malo que es no deconstruirse o no pensar antes de hablar y por otro mostrar eso de: ¡sí es lo que dices! Pero algo me seguía molestando y fue que yo traía ya detrás el tema de Puerto Vallarta y el de Argentina, ambos que coincidían con la violencia sexual a dos niñas, una de diez años y otra de seis, entonces el debate de “En esta esquina” con el tema “La prostitución es un trabajo y debe ser tratado como tal” donde participo Marta Lamas y Melissa Fernández me daba luz para entender por qué todo esto me generaba un choque interno.



Y es que yo nunca toco el tema sobre la “Prostitución” porque más de una vez he visto porno, en algún momento de mi vida, creía que podría ser una opción para adquirir dinero de forma fácil (estaba en un punto muy crítico de mi vida) y después conocí en el barrio, morras que se dedicaban al tema; algunas no cuentan su historia y otras simplemente te dicen que “les gusta”. Así que la cabeza me daba vueltas con todo lo que ha sucedió en esta semana, pos los focos se prendían como arbolito de navidad, iniciando con eso de “esposas frígidas”


Entiendo que la frase “ esposas frígidas” ya nos genera un choque de por sí, que no es nada fácil sobre pasar, al contrario, el hecho de la viralidad de la frase, es que ya no es aceptable esa codificación a las mujeres sobre un imperativo machista, ya que la frase de “frígida” es un insulto que nace de machitos violentos que tiene tan frágil su masculinidad que es más fácil decirte “frígida” a decirte “soy muy malo en mi chamba y no puedo hacerte llegar” .



Por ello creo que la frase fue sumamente equivoca y que debería haber puesto otros términos u otra forma a manera de explicar el punto “y es que Lamas no es tan mala como la hacemos parecer, en realidad ella planteaba que existen dos tipos de intercambios sexuales: los expresivos y los instrumentales. Los expresivos son los que parten del deseo y la voluntad. Los instrumentales son los que se pactan a cambio de algún tipo de beneficio no sexual. Y la frase de “esposa frígida” fue precisamente al debatir con Melissa Fernández quien la pone en la mesa y Marta Lamas la contextualiza, pero todo el debate se fue con un tema, que como en todo con las ciencias sociales “es debatible” y ellas exponían que la idea principal es: ejercer la prostitución como trabajo sin riesgos, donde se garantice la autonomía y libertad de quien presta este servicio. Es decir, la legalización de la prostitución.



Y es que una de las justificaciones es que Marta Lamas decía que el FEMINISMO confunde el comercio sexual con la trata de personas.

Y eso me llevo a lo sucedido en Puerto Vallarta, donde este “servidor público” tenia a una niña desnuda de 10 años en su carro” y como ya es común en la JUSTICIA PATRIARCAL una de las justificaciones por lo cual no lo procesaron por “corrupción de menores” fue que “La menor no SINTIÓ PLACER”, háganme ustedes el chingado favor.


Y es que entre “Frígida” y “no sentir placer” solo cambia la forma de decirlo. Y ustedes me dirán: ¡esto no tiene que ver; son peras, no manzanas!

La realidad es que se conjuntan en varias líneas, una sobre la legalización de la prostitución y el comercio sexual y la otra, esa necesidad de imponer el placer como un acto masculino para la mujer, sin importar la edad.

Vemos que seguimos minimizando el poder del sistema patriarcal, y normalizando palabras y actos, como decir “frígida” a una mujer. Es sumamente importante ver que el caso de Puerto Vallarta va de una posible red de trata de personas (con corrupción, impunidad etc.) ya que, si ustedes no sabían, México es uno de los países con el mayor índice de turismo sexual infantil y por supuesto de trata de personas. Y es que no podemos dejar esto de verlo desde un todo, porque hablamos desde desaparición, pornografía hasta comercio sexual de niñas, adolescentes y mujeres en todo México.




Al día de hoy en Puerto Vallarta se han registrado en la Zona de los hechos 67 casos de niñas y niños que han sufrido violencia y abuso sexual en los últimos meses, y que me permite poder dilucidar que esto no es menor, porque el turismo sexual infantil es una forma de prostitución, por lo que legalizar la prostitución no puede recaer en solo una postulación al estilo Marta Lamas,

es entender como la cadena de situaciones lleva a una constante violencia a las mujeres, donde no importa edad, color, o lugar, las mujeres siguen siendo un producto codificado sexual que de forma voluntaria (por una estructura) o de forma involuntaria (por trata de personas o turismo sexual) son un producto para el mercado. Y este mercado es el sistema patriarcal que enseña a los hombres (desde pequeños) que las mujeres pueden tener intercambios sexuales ya sea expresivos es decir “me coges porque me pagaste el cine” o instrumentales “Me coges porque pagaste por ello”. Lo cual por donde se vea es violencia a la mujer.

Es por lo que no podemos solo quedarnos con una visión y creer que una niña de 10 años en un carro desnuda no es nada, o solo un caso aislado, o que la prostitución legalizada será la mejor opción para el intercambio sexual.

¿A caso esa niña de 10 años (comercio), no será la mujer de mañana que esta en la esquina de Sulivan (prostitución)?

No lo sé…


Yo espero que ninguna niña, adolescente o mujer, tenga que usar su cuerpo y el placer como herramienta de cambio.


Escrito por

Linea de Género & Feminismo

de iDHis, A.C.


Comments


© 2020 by iDHis, A.C.
 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-tumblr

CONECTA CON NOSOTROS​

  • w-flickr
  • w-rss
  • w-vimeo
  • w-youtube

SUBSCRIBETE:

Subscribe for Updates

Congrats! You're subscribed.

bottom of page