¿TU CUIDAS DE TU SALUD MENTAL?
- iDHis AC
- 23 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Según la OMS la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, es decir no es solo no tener enfermedades físicas, es también sentirse bien emocional y psicológicamente
Por tanto la salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental.

Está relacionada con la promoción del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos.
Con lo anterior podemos observar que la salud mental es igual de importante que la salud física e idealmente deberíamos de cuidar nuestra salud mental procurando tener estables los distintos aspectos de nuestra vida.

Pero ¿En qué momento uno debería de decidir asistir con un terapeuta?, pues bien, cada persona tendrá sus momentos que le hagan decidir si es el momento ideal, esto podrá ser cuando estés ante una crisis, cuando estrés triste y ya no sepas que hacer con ello, cuando te acaban de cortar, cuando te diste cuenta que siempre “te tocan” malas parejas, cuando sientas que no sabes como lograr tus metas etc. Lo importante es sabe reconocer que necesitas una guía para saber que hacer con todo eso que sientes.

La importancia de la salud mental radica en sentirte tranquile, estable, esto no quiere decir que ese mal preocuparse, enojarse, lo más importante es recocer estas emociones y saber como afrontarlas.
Piénsalo bien, vas al dentista cuando te duele una muela, asistes al medico cuando tienes dolor de estómago e incluso cuando te duele una uña buscas a una persona profesional para que ayude a sentirte mejor, pero cuando se trata de tus emociones, cuando tu calidad de vida ya no es la misma debido a los pensamientos que tienes decides contarle a un amigue, a tu madre, padre, abuela o incluso a tu mascota.

Pero, ¿Realmente estas personas están capacitadas para ofrecerte lo que tu necesitas para sentirte mejor?, si, la respuesta es no, quizás es momento de buscar un profesional de la salud mental.
Escrito por Brigitte Estrada
Directora de Educación y Diversidad Sexual
de iDHis, A.C.
Comments