CONVIVENCIA FAMILIAR PARA PERSONAS LGBT+ DURANTE ÉPOCA DE CUARENTENA
- iDHis AC
- 11 jun 2020
- 2 Min. de lectura
En Todos los rincones de la república mexicana hay personas vulnerables que se enfrentan a violencias y desigualdades las cuales han salido a flote y se han asentado durante esta pandemia por Covid-19.

Algunas de estas poblaciones son las personas privadas de su libertad, pueblos originarios, personas en situación de calle, trabajadoras/es sexuales, personas que viven con VIH/SIDA (sin tratamiento), afrodescendientes, migrantes y refugiados, y desgraciadamente muchas otras poblaciones.

Una de estas poblaciones vulnerables y de la que hablaremos hoy es la población LGBT+, la cual históricamente se ha violentado de manera sistemática y estructural. Esta violencia esta presente en los distintos ámbitos que conforman su vida, es decir, tanto de manera pública como privada.
En el sentido privado son las familias nucleares quienes violentan a mencionada población, situación que por supuesto está sucediendo durante esta cuarentena.

Al respecto Iván Tagle, director de la organización Yaaj México ha comentado que esta organización ha recibido hasta cinco veces más casos de jóvenes en peligro de quedarse en la calle por la COVID19, mientras que Alex Orué, director de It Gets Better México, menciona que su línea de apoyo daba atención solamente una noche a la semana y ahora es tarea diaria por la pandemia.
Los datos mencionados anteriormente reflejan la realidad de la situación y es que para las personas que ya vivían en condiciones de violencia y discriminación debido a su orientación sexual, identidad de género o expresión de género la situación en la que ya vivían ha empeorado.
Ante esta situación en iDHis, A.C te hacemos las siguientes recomendaciones, las cuales irás adaptando a tu situación en particular:
🏳️🌈Socializa y mantente en contacto con tu red de apoyo. En esta cuarentena la mejor aliada es la tecnología.
🏳️🌈Crea estrategias para poder convivir con aquellas personas quienes aun rechazan que eres LGBT+. ¡No olvides que lo más importante eres tu!
🏳️🌈Si te es posible establece reglas de convivencia con tu familia.
🏳️🌈 Trabaja en ti mismx, cuida tu salud física y mental.
🏳️🌈 Examina tu situación familiar
🏳️🌈 Genera una estrategia a seguir en caso de tener que resguardarte en otro sitio.
Sitios en los que puedes encontrar apoyo:
🏳️🌈 It Gets Better México
🏳️🌈 Yaaj México
🏳️🌈Casa Frida
🏳️🌈Casa de las muñecas Tiresias, A.C.
🏳️🌈iDHis, A.C.
Escrito por
Directora Educación Sexual y Diversidad sexual
Comments